Marketing en LinkedIn para empresas industriales

Intro: Marketing en LinkedIn para empresas industriales

LinkedIn es la red social profesional número 1 desde su inicio en el año 2003 y es una gran oportunidad para desarrollar estrategias de marketing para empresas industriales.

Si no tienes mucha experiencia en el uso de esta herramienta, aquí queremos dejarte un amplio repaso donde te explicamos su funcionamiento y las oportunidades que ofrece la que consideramos la Red Social más interesante para las empresas del sector industrial y los negocios B2B.

Si quieres saber cómo usar LinkedIn desde el punto de vista del Marketing profesional, aquí tienes la guía para desarrollar una estrategia de éxito para dar visibilidad a tu empresa.

Estrategias de marketing en LinkedIn para lanzar tu empresa industrial

Vamos a empezar desde cero para poder ir paso a paso con todas las acciones fundamentales que tenemos que desarrollar para conseguir dar verdadera visibilidad a nuestra empresa en LinkedIn.

Crear una página de empresa en LinkedIn

Tener tu página de empresa es el primer paso para dar a conocer tu negocio. Desde este perfil podremos desarrollar toda la estrategia para aumentar la visibilidad y ganar seguidores.

Los objetivos de la estrategia pueden ser únicos o podemos tener varios. Estos podrían ser los principales:

  • Objetivo fundamental de llegar a potenciales clientes.
  • Potenciar nuestra imagen de marca y reputación online.
  • Herramienta para captación de talento para la plantilla de nuestra compañía.

La página de una empresa industrial en LinkedIn es su carta de presentación para captación de contactos y clientes, por lo que debemos de realizarla con esmero y profesionalidad igual que lo hacemos con nuestra propia página Web. En la misma, vamos a poder mostrar a otros usuarios de la red noticias y actualizaciones sobre nuestra compañía, nuestros productos o servicios, nuestras promociones, oportunidades laborales, etc.

No se trata solamente de crear la página, debemos optimizara para posicionarla dentro de LinkedIn y que toda nuestra información de muestre en los diferentes espacios disponibles y en las búsquedas dentro de la red.

Los siguientes pasos son la optimización, para que tu página se posicione y tengas más visualizaciones que tus competidores etc.

Conoce el algoritmo de LinkedIn

Al igual que las otras redes o que el propio Google, LinkedIn tiene su propio algoritmo para gestionar qué, cuando y a quien le muestra cierto contenido, y debemos conoce un poco lo que le interesa mostrar para adaptarnos y conseguir la máxima visibilidad cuando hagamos publicaciones.

Debemos saber que los objetivos de esta red profesional son principalmente:

  •  Mostrar el contenido más relevante para cada usuario en concreto según sus intereses.
  •  Conseguir maximizar el engagement para mantener a los usuarios navegando en la red.

Simplemente con esta información, podemos imaginar que tenemos que compartir contenido que sea relevante para nuestro sector industrial. A diferencia de otras redes, no está bien visto publicar contenidos digamos que “de ocio” así como con contenido político o que no tenga interés profesional.

marketing industrial en linkedin por continentes

Comparte publicaciones de forma adecuada y dirigido al púbico de tu sector industrial

Para desarrollar una estrategia de marketing industrial en las redes sociales, y LinkedIn no es una excepción, no importa solamente lo que queremos decir, sino como y cuando lo decimos. Es importante compartir el contenido para nuestro sector industrial de forma adecuada:

  • Publicar adaptándote a los diferentes tamaños y formatos de vídeo e imágenes que permite LinkedIn. No vale cualquiera.
  • Detecta cual es la mejor hora para compartir contenidos. Esto será importante para que se muestre al mayor número de personas posible. Se trata de determinar a qué hora se conecta mi público objetivo y consume mi contenido para publicar en el mejor momento. Esto se puede hacer de una manera más o menos manual e intuitiva, pero existen multitud de herramientas que te permiten dibujar un mapa horario automáticamente.
  •  Utiliza también los grupos para compartir contenido.
  • Comparte artículos en LinkedIn Pulse, una especie de blog interno dentro de la propia red social que te ayudará a tener mayor visibilidad.
  • Utiliza hashtags es tus publicaciones. Investiga y haz un listado de los más adecuados para tu sector industrial y para cada tipo de contenido y tenlo a mano cuando vayas a publicar.

Promueve tu engagement dentro de tu sector de actividad industrial

Potenciar el engagement de tu empresa significa trabajar para gustar a los usuarios y clientes y que estos interactúen con tu marca.

El marketing industrial en LinkedIn debe tener como objetivo gustar a tu audiencia y engancharlos a tus contenidos. Motivarles para que interactúen con tus contenidos y contigo (likes, compartir el contenido, comentar etc.). Esto significará una oportunidad para contactar con un potencial cliente.

La propia red social te ofrece una serie de estadísticas entre las que puedes analizar tu tasa de engagement. Es una información realmente útil para optimizar tu estrategia de marketing industrial en LinkedIn. 

Haz SEO en LinkedIn y posiciona tu compañía

Es posible hacer posicionamiento SEO en LinkedIn, para que nuestro perfil de empresa aparezca lo más arriba posible de los resultados de búsqueda de la plataforma en función de una cierta palabra clave solicitada.

Para ello, es primordial tener nuestra página de empresa optimizada, es decir, añadir toda la información relevante y que solicita la plataforma y además, es conveniente utilizar palabras clave y hashtags.

Publicar ofertas de empleo

Una de las grandes utilidades de esta herramienta es la de poder buscar y ofrecer posibilidades de empleo para las vacantes que tengamos en nuestra empresa. Sin duda es una de las mejores maneras de encontrar el candidato perfecto para una posición ya sea de manera activa, buscando nosotros el candidato ideal directamente y contactando o bien de manera pasiva, publicando un anuncio y esperando la respuesta de los candidatos.

Puedes publicar un anuncio en la sección de empleos o en tu propio muro y que los usuarios la compartan.

Planifica y programa las publicaciones en LinkedIn

Un buen consejo, pon no decir fundamental, es acostumbrarnos a hacer un plan de redes sociales para poder programar y planificar nuestras publicaciones en LinkedIn. Esto tendrá la gran ventaja de ayudarte a gestionar mejor tu tiempo y mantener una regularidad en las publicaciones, acostumbrando a tus seguidores a tener noticas tuyas de manera continua.

Existen gran variedad de herramientas que permiten programar las publicaciones como Metricool, Hootsuite, etc. Que además tienen versiones freemium que nos permiten usarlas sin un coste mensual hasta un volumen determinado. Normalmente si solo vamos a utilizarlas para una red social son gratuitas.

Publicidad en LinkedIn para empresas industriales

Como ya hemos comentado, LinkedIn es una red social ideal para el marketing para empresas de sectores industriales, ya que es prácticamente la única que realmente funciona para negocios B2B, que suele ser la actividad más habitual de las empresas industriales.

El crecimiento orgánico muchas veces es lento y tedioso en las redes sociales. La buena noticia es que esta red también te permite invertir en anuncios para aumentar la visibilidad de tu negocio y conseguir tus objetivos de marketing en LinkedIn para empresas industrial. 

Podemos utilizar su herramienta de publicidad y realizar una buena segmentación para llegar explícitamente a una audiencia concreta a nivel sectorial, de intereses y a perfiles profesionales concreto dentro de las empresas del sector.

LinkedIn Ads permite hacer diferentes tipos de anuncios:

  • Sponsored content: Anuncios nativos que aparecen en el feed de LinkedIn
  • Sponsored messaging: Interactúa con tu público a través de los mensajes de LinkedIn.
  • Text ads: Anuncios simples con pago por clic (PPC) o costo por impresión (CPM)
  • Dynamic ads: Anuncios que se adaptan automáticamente a tu público 

Análisis y seguimiento de las estadísticas y resultados de Marketing Industrial en LinkedIn

Como ya sabemos, una de las principales ventajas del marketing digital, es la posibilidad de medir muy bien las acciones realizadas y sus resultados. Todas las estrategias de marketing en LinkedIn tienen que estar medidas, de esta manera cómo funcionan.

LinkedIn ofrece un número importante de datos tanto sobre todo lo que hacen los usuarios en nuestro perfil de empresa como de las campañas de anuncios. Medir y comparar la evolución de nuestras acciones nos será fundamental para ir optimizando nuestros esfuerzos y resultados.

Lo primero será determinar nuestros KPIs y hacer el seguimiento de los parámetros que te parezcan más importantes como:

  • El engagement
  • Número de suscriptores a tu página
  • Evolución de tus interacciones…

Este seguimiento lo podemos hacer de diferentes maneras. La primera es utilizando la información que nos ofrece la herramienta de LinkedIn, aunque a veces se queda un poco limitada en las posibilidades de segmentación y consulta desde nuestro punto de vista. Otra opción es utilizar herramientas externas que suelen ser más amigables y te ayuda a analizar tus estrategias de una manera sencilla generando incluso informes predefinidos de manera automática.

Aprovecha las páginas producto

LinkedIn permite una opción que no muchas empresas conocen o no utilizan. Son las páginas de producto y nos sirven para potenciar algunos de tus productos más importantes creando una página únicamente para ellos. Decimos algunos, porque son limitadas y tampoco podemos tener decenas de ellas.

Teniendo páginas de productos en LinkedIn, podemos ampliar la presencia de nuestra página de empresa a otro tipo de aspectos singulares de un producto sin dejar de ofrecer las mismas funcionalidades que las propias páginas de empresa.

Estas páginas están pensadas para llegar a un público específico interesado en un producto o servicio muy concreto, lo que puede ayudarnos a una mejor segmentación.

Conclusiones del uso de LinkedIn como herramienta de marketing industrial

Como conclusión final de lo dicho anteriormente, podemos decir que LinkedIn es una herramienta perfecta para complementar nuestra estrategia de marketing para empresas industriales.

Esta red es un caldo de cultivo perfecto para potenciar nuestra imagen de marca, si implementamos todas las acciones de una manera ordenada, planificada y con un objetivo claro.

Es importante que todo el perfil de nuestra empresa industrial en LinkedIn esté asociado a un objetivo, y que nuestros contenidos estén en armonía con el mismo.

Para ello hay que aprovechar las herramientas que ofrece esta red y utilizarlas publicando de manera regular y consistente. Puede que los resultados los veamos poco a poco, pero con un buen trabajo y constancia llegarán sin duda al igual que la rentabilidad,

¿Quieres empezar a mejorar el Marketing B2B de tu empresa industrial con LinkedIn?

Si después de haber leído esto crees que tu empresa del sector industrial B2B puede beneficiarse de desarrollar una estrategia de marketing B2B en LinkedIn y necesitas alguien a tu lado que te guíe y te ayude a conseguir los mejores resultados, puedes contactarnos sin ningún compromiso y te explicaremos cómo podemos ayudarte.